Iberbibliotecas

El Comité Intergubernamental IBERBIBLIOTECAS, se llevó a cabo entre el 23 y 25 de octubre de 2013 en Santiago de Chile

Estudio «Circulación de libros electrónicos y contenidos digitales en las redes de bibliotecas públicas de Iberoamérica»

En la ciudad de Santiago de Chile y teniendo a la DIBAM como anfitrión, se llevó a cabo el XIV Comité Intergubernamental del Programa Iberbibliotecas, con la representación de ocho de sus miembros. 

 Uno de los objetivos del Comité fue valorar la participación de la primera Convocatoria de Ayudas realizada durante el 2013, la cual entregó apoyos por un valor de USD 202.874,84. En dicho proceso se recibieron 143 proyectos, de los cuales 105 fueron habilitados y evaluados por los miembros del Comité, dando como ganador a un proyecto por cada línea de acción del Programa. Los ocho proyectos seleccionados han recibido a la fecha un primer desembolso por el 70% de la ayuda total, la cual será ejecutada en un periodo no mayor a septiembre de 2014. 

 Los proyectos ganadores por cada línea de acción son:

Línea 1. Proyectos para el desarrollo, fortalecimiento, modernización y/o evaluación de redes y sistemas de bibliotecas públicas en la región: 

Creación del Servicio de Referencia Digital en la Red de Bibliotecas Públicas del Departamento del Atlántico (Secretaría de Cultura Departamental, Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Atlántico). Colombia, Barranquilla. 

 Línea 2. Apoyo a las iniciativas en materia de bibliotecas públicas, particularmente aquellas situadas en las zonas más vulnerables y/o aisladas y que cuenten con el respaldo de los municipios y localidades: 

Inclusión social de las personas con discapacidad a través del acceso a la información y al conocimiento por medio del uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación TIC (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero). Colombia, Cali. 

 Línea 3. Apoyo a propuestas de investigación sobre las bibliotecas y su impacto en el desarrollo de las comunidades, con el apoyo de las universidades y otros centros de investigación: 

 Caracterización de las colecciones bibliográficas- patrimoniales de las bibliotecas públicas municipales de El Carmen de Viboral, Sonsón y Yarumal, municipios del Departamento de Antioquia, Colombia (Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad adscrito al Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia). Colombia, Medellín. 

 Línea 4. Desarrollo de programas de formación continua del personal de las bibliotecas públicas e intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales y responsables de bibliotecas públicas: 

 Dinamização de Bibliotecas Públicas com a formação de Agentes Culturais (SEB, Sistema Estadual de Bibliotecas/RJ). Brasil, Río de Janeiro. 

 Línea 5. Apoyo a proyectos cooperativos de o para bibliotecas públicas que favorezcan el conocimiento y la circulación de la producción cultural regional: 

 Proyecto Ja´ab (Escuela de Diseño de la Universidad Modelo de Mérida). México, Mérida. 

 Línea 6. Apoyo a programas de fomento a la lectura desde las bibliotecas públicas: 

 Club de lectura Leer a los filósofos (Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía, Grupo filosofía y enseñanza de la filosofía). Colombia, Medellín. 

 Línea 7. Apoyo a proyectos y servicios bibliotecarios que promuevan el desarrollo local y la participación comunitaria: 

 Visitas para Invidentes con asistencia del lector sensorial óptico-auditivo en la Biblioteca Central Estatal “Miguel N. Lira” (Biblioteca Pública Central Estatal “Miguel N. Lira”). México, Tlaxcala. 

 Igualmente, el CII apoyó el proyecto: «Diplomado iberoamericano online de gestión de bibliotecas públicas», el cual fue presentado por el Sistema Nacional de Bibliotecas, DIBAM de Chile. 

Entre los temas de la agenda del Comité, que se cumplió de manera exitosa, se revisaron y aprobaron los balances financieros, la estrategia de comunicaciones y el plan de trabajo 2014, el cual tiene como uno de sus principales objetivos darle mayor visibilidad a las acciones del Programa.

Estudio «Circulación de libros electrónicos y contenidos digitales en las redes de bibliotecas públicas de Iberoamérica»

Inicia sesión
Cerrar Sesión