Con el objetivo de contribuir al desarrollo de recursos humanos suficientes y altamente cualificados para asumir los retos que las bibliotecas públicas tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, presenta su programa de pasantías internacionales dirigido a bibliotecarios públicos, comunitarios y populares de los países y ciudades miembros. Los bibliotecarios podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas. Asimismo se pretende fortalecer los sistemas de bibliotecas públicas e comunitarias. Cada año el Programa Iberbibliotecas selecciona un país miembro para el desarrollo de las pasantías y apoya a bibliotecarios de cada uno de los miembros activos de Iberbibliotecas, en número acorde a los fondos destinados cada año para la convocatoria.
Si descargó el formulario Pdf y lo completó, cargue acá el archivo.
Introduccion
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de recursos humanos suficientes y altamente cualificados para asumir los retos que las bibliotecas públicas tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, presenta su programa de pasantías internacionales dirigido a bibliotecarios públicos, comunitarios y populares de los países y ciudades miembros. Los bibliotecarios podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas. Asimismo se pretende fortalecer los sistemas de bibliotecas públicas e comunitarias.
Cada año el Programa Iberbibliotecas selecciona un país miembro para el desarrollo de las pasantías y apoya a bibliotecarios de cada uno de los miembros activos de Iberbibliotecas, en número acorde a los fondos destinados cada año para la convocatoria.
Pasantía
Para el año 2019, la pasantía tendrá como tema central las diferentes acciones que se desarrollan en las bibliotecas públicas para posicionarlas como espacios generadores de paz.
Entre las rutas trazadas para cumplir con las metas del Bicentenario, el gobierno costarricense ha impulsado la creación y consolidación de espacios de paz, libres de toda discriminación, que fomenten la educación tecnológica y accesible. Los Centro Cívicos por La Paz llevan la batuta, impulsando una cultura de paz en comunidades vulnerables, efectuando sistemas donde la recreación complementa los sistemas de la educación formal y donde las bibliotecas del SINABI son parte fundamental del proceso: los Centros Cívicos por la Paz cuentan con cinco bibliotecas del sistema.
La red de bibliotecas del SINABI, además de los servicios tradicionales, cuenta con programas de extensión bibliotecaria y cultural, posicionando las bibliotecas como acervos para la construcción de una sociedad informada, libre de discriminación, que fomenta una cultura de paz. Los pasantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca el entorno y quehacer de proyectos de inclusión social gubernamentales y participarán de una tradición cultural de la sociedad costarricense: trabajar en y por una cultura de paz, diálogo y educación.
Consulte aquí el programa detallado de la pasantía: «Biblioteca generadora de cultura de paz»
¿Quienes pueden participar?
Los bibliotecarios deben acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional en bibliotecas públicas o comunitarias.
Número de beneficiarios: 26 (dos bibliotecarios por cada miembro activo de Iberbibliotecas).
Perfil de los candidatos: Las pasantías están dirigidas a personas naturales que estén actualmente vinculadas (laboral o contractualmente) a una biblioteca pública, comunitaria o popular y que estén trabajando en programas de promoción de la inclusión social, convivencia y cultura de paz, participación multisectorial y articulación local y con experiencia en programas para posicionar la biblioteca como instrumento para apoyar la generación de la cultura de paz. Los candidatos deberán demostrar que están trabajando, en sus respectivas bibliotecas, en proyectos similares a los que se indican en la presente convocatoria, o bien que tienen planeado poner en marcha proyectos en esta área.
¿Quienes NO pueden participar?
No serán consideradas las postulaciones de bibliotecarios que trabajen en bibliotecas escolares, de institutos educativos o de educación superior, especializadas y, en general, en bibliotecas que restrinjan de algún modo el acceso de la población a todos sus servicios.
No serán consideradas las postulaciones de bibliotecarios que hayan sido ganadores de pasadas Convocatorias de Pasantías y Becas Internacionales Iberbibliotecas.
Postulaciones
[1] En el caso de que el postulante trabaje en una biblioteca comunitaria o popular y esta no cuente con la figura de responsable superior, el bibliotecario debe ser avalado por el punto focal representante de su país para Iberbibliotecas. Por favor comuníquese con la Unidad Técnica al correo iberbibliotecas@cerlalc.org para ser contactado con el punto focal de su país.
Los bibliotecarios deberán enviar sus postulaciones a la cuenta de correo iberbibliotecas@cerlalc.org en el plazo establecido en el calendario de la convocatoria.
No se aceptarán propuestas enviadas luego del cierre de la convocatoria. Se tendrá en cuenta únicamente el primer envío. No serán aceptadas las solicitudes que no incluyan todos los documentos requeridos, completamente diligenciados.
La presentación del Formulario de postulación implica la aceptación tácita de los términos y condiciones de la presente Convocatoria. Con la remisión del Formulario, el bibliotecario declara que conoce y acepta en su totalidad las bases de la Convocatoria.
Dotación y condiciones
Cada bibliotecario ganador se encargará de tramitar la visa de ingreso al país de destino, en el caso de que éste lo requiera.
Los ganadores de las pasantías recibirán un certificado del Director del centro administrativo, organismo o institución responsable de la pasantía, en el que se especificará la participación en las actividades del programa y el grado de cumplimiento de objetivos previstos, de acuerdo a los indicadores previstos para la pasantía de ese año.
Proceso de selección
Luego del cierre de recepción de postulaciones, la Unidad Técnica enviará a los puntos focales las postulaciones correspondientes a cada país o ciudad miembro. Cada país y ciudad miembro seleccionará a sus candidatos en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
Los puntos focales del Programa Iberbibliotecas enviarán la evaluación y propuesta final de solicitantes ganadores de las pasantías a la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas en el plazo establecido.
La Unidad Técnica será la encargada de comunicar la concesión de las pasantías a los seleccionados de cada uno de los países y ciudades miembros en la fecha indicada en el calendario de la Convocatoria. La resolución de la selección será enviada por la Unidad Técnica a los seleccionados para informarles oficialmente de la decisión final y la lista de ganadores se publicará el día 30 de agosto de 2019 en la página Web del programa www.iberbibliotecas.org.
La decisión del Consejo Intergubernamental sobre la selección de los bibliotecarios será inapelable.
Criterios de evaluación
Criterio | Detalle | Puntaje |
1. Adecuación del perfil profesional del candidato a la pasantía específica de la convocatoria. | a. Experiencia de trabajo en actividades de enseñanza o desarrollo de proyectos: 0-1.5 puntos. | 4 |
2. Experiencia laboral acreditada y acreditación del aval correspondiente del centro de trabajo | a. Experiencia laboral en bibliotecas públicas, comunitarias o populares: 0-1 puntos. | 3 |
3. Valoración de la utilidad de la pasantía en relación con el proyecto propuesto | a. El proyecto presentado cumple con aspectos básicos como: nombre del proyecto, objetivos, desarrollo, metas, indicadores, breve descripción, cronograma de actividades, descripción del espacio donde se realizará el proyecto, etc.: 0-2 puntos. | 3 |
TOTAL | 10 |
Calendario
| ||||||||||||||||||
Obligaciones
1. Encontrarse en Costa Rica el día de comienzo de la pasantía. Así como realizarla sin que quepa cambio o modificación alguna de objeto o finalidad para la que se le concedió. Cualquier incidencia que suponga modificación del programa inicial de actividades deberá ser comunicada y autorizada por la Unidad Técnica del Programa.
2. Asimismo se comprometen a aceptar por escrito la concesión de la pasantía en un plazo no superior a siete (7) días calendario a partir de la notificación que se realizará desde la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas.
3. Una vez finalizada la pasantía, según los plazos indicados en el calendario, los beneficiarios deberán presentar a la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas una memoria o informe del proyecto que contenga los siguientes puntos:
4. Al cabo de seis meses de finalizada la pasantía, los beneficiarios deberán enviar un informe o memoria sobre el proyecto desarrollado en su centro bibliotecario como resultado de la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la pasantía.
Reintegros
El incumplimiento total o parcial de las condiciones impuestas a los beneficiarios y en especial su inasistencia a las actividades programadas dará lugar al reintegro del monto concedido a la pasantía concreta, más los intereses de mora que correspondan. En dado caso, la Unidad Técnica del Programa requerirá por escrito al bibliotecario beneficiado para que, en un plazo máximo de siete (7) días calendario, manifieste las razones que justifican tal situación, de las cuales se correrá traslado al correspondiente punto focal. Si el punto focal encuentra que las razones no resultan suficientes y así lo indica a la Unidad Técnica, esta someterá a consideración del Consejo Intergubernamental del Programa la decisión de requerir el reintegro de los recursos entregados, la cual quedará consignada en un acta motivada.
En todo caso el requerimiento de reintegro se regirá por la legislación civil de la República de Colombia y tendrá conocimiento la Jurisdicción Ordinaria de dicho país.
Obligaciones de la unidad
El organizador de la Pasantía, este año el punto focal de Costa Rica, está obligado a recibir a los seleccionados ganadores y a cumplir con el programa de la Pasantía.
La Unidad Técnica elaborará un documento evaluativo del proyecto con los indicadores que ese año se hayan previsto y publicará en la página web del programa www.iberbibliotecas.org las reseñas y crónicas de los bibliotecarios ganadores. La divulgación será apoyada por medio de las redes sociales de Iberbibliotecas y los sistemas de bibliotecas beneficiarios.
Pago
El pago del monto para el país o miembro del programa organizador de las Pasantías así como a los seleccionados de cada año se efectuará en el momento que determine el Consejo Intergubernamental y será realizado por la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas.
Todos los importes que sean objeto de concesión se justificarán mediante la aportación de las correspondientes facturas, en un máximo de 30 días naturales a partir de la finalización de las pasantías.
Consultas
Los interesados en presentar postulaciones, pueden comunicarse con la Unidad Técnica del programa para resolver sus dudas respecto a la postulación:
Correo electrónico: iberbibliotecas@cerlalc.org
Teléfono: (0517-1) 5187070, ext. 1132
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de recursos humanos suficientes y altamente cualificados para asumir los retos que las bibliotecas públicas tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, presenta su programa de pasantías internacionales dirigido a bibliotecarios públicos, comunitarios y populares de los países y ciudades miembros. Los bibliotecarios podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas. Asimismo se pretende fortalecer los sistemas de bibliotecas públicas e comunitarias.
Cada año el Programa Iberbibliotecas selecciona un país miembro para el desarrollo de las pasantías y apoya a bibliotecarios de cada uno de los miembros activos de Iberbibliotecas, en número acorde a los fondos destinados cada año para la convocatoria.
Para el año 2019, la pasantía tendrá como tema central las diferentes acciones que se desarrollan en las bibliotecas públicas para posicionarlas como espacios generadores de paz.
Entre las rutas trazadas para cumplir con las metas del Bicentenario, el gobierno costarricense ha impulsado la creación y consolidación de espacios de paz, libres de toda discriminación, que fomenten la educación tecnológica y accesible. Los Centro Cívicos por La Paz llevan la batuta, impulsando una cultura de paz en comunidades vulnerables, efectuando sistemas donde la recreación complementa los sistemas de la educación formal y donde las bibliotecas del SINABI son parte fundamental del proceso: los Centros Cívicos por la Paz cuentan con cinco bibliotecas del sistema.
La red de bibliotecas del SINABI, además de los servicios tradicionales, cuenta con programas de extensión bibliotecaria y cultural, posicionando las bibliotecas como acervos para la construcción de una sociedad informada, libre de discriminación, que fomenta una cultura de paz. Los pasantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca el entorno y quehacer de proyectos de inclusión social gubernamentales y participarán de una tradición cultural de la sociedad costarricense: trabajar en y por una cultura de paz, diálogo y educación.
Consulte aquí el programa detallado de la pasantía: «Biblioteca generadora de cultura de paz»
Los bibliotecarios deben acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional en bibliotecas públicas o comunitarias.
Número de beneficiarios: 26 (dos bibliotecarios por cada miembro activo de Iberbibliotecas).
Perfil de los candidatos: Las pasantías están dirigidas a personas naturales que estén actualmente vinculadas (laboral o contractualmente) a una biblioteca pública, comunitaria o popular y que estén trabajando en programas de promoción de la inclusión social, convivencia y cultura de paz, participación multisectorial y articulación local y con experiencia en programas para posicionar la biblioteca como instrumento para apoyar la generación de la cultura de paz. Los candidatos deberán demostrar que están trabajando, en sus respectivas bibliotecas, en proyectos similares a los que se indican en la presente convocatoria, o bien que tienen planeado poner en marcha proyectos en esta área.
No serán consideradas las postulaciones de bibliotecarios que trabajen en bibliotecas escolares, de institutos educativos o de educación superior, especializadas y, en general, en bibliotecas que restrinjan de algún modo el acceso de la población a todos sus servicios.
No serán consideradas las postulaciones de bibliotecarios que hayan sido ganadores de pasadas Convocatorias de Pasantías y Becas Internacionales Iberbibliotecas.
[1] En el caso de que el postulante trabaje en una biblioteca comunitaria o popular y esta no cuente con la figura de responsable superior, el bibliotecario debe ser avalado por el punto focal representante de su país para Iberbibliotecas. Por favor comuníquese con la Unidad Técnica al correo iberbibliotecas@cerlalc.org para ser contactado con el punto focal de su país.
Los bibliotecarios deberán enviar sus postulaciones a la cuenta de correo iberbibliotecas@cerlalc.org en el plazo establecido en el calendario de la convocatoria.
No se aceptarán propuestas enviadas luego del cierre de la convocatoria. Se tendrá en cuenta únicamente el primer envío. No serán aceptadas las solicitudes que no incluyan todos los documentos requeridos, completamente diligenciados.
La presentación del Formulario de postulación implica la aceptación tácita de los términos y condiciones de la presente Convocatoria. Con la remisión del Formulario, el bibliotecario declara que conoce y acepta en su totalidad las bases de la Convocatoria.
Cada bibliotecario ganador se encargará de tramitar la visa de ingreso al país de destino, en el caso de que éste lo requiera.
Los ganadores de las pasantías recibirán un certificado del Director del centro administrativo, organismo o institución responsable de la pasantía, en el que se especificará la participación en las actividades del programa y el grado de cumplimiento de objetivos previstos, de acuerdo a los indicadores previstos para la pasantía de ese año.
Luego del cierre de recepción de postulaciones, la Unidad Técnica enviará a los puntos focales las postulaciones correspondientes a cada país o ciudad miembro. Cada país y ciudad miembro seleccionará a sus candidatos en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
Los puntos focales del Programa Iberbibliotecas enviarán la evaluación y propuesta final de solicitantes ganadores de las pasantías a la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas en el plazo establecido.
La Unidad Técnica será la encargada de comunicar la concesión de las pasantías a los seleccionados de cada uno de los países y ciudades miembros en la fecha indicada en el calendario de la Convocatoria. La resolución de la selección será enviada por la Unidad Técnica a los seleccionados para informarles oficialmente de la decisión final y la lista de ganadores se publicará el día 30 de agosto de 2019 en la página Web del programa www.iberbibliotecas.org.
La decisión del Consejo Intergubernamental sobre la selección de los bibliotecarios será inapelable.
Criterio | Detalle | Puntaje |
1. Adecuación del perfil profesional del candidato a la pasantía específica de la convocatoria. | a. Experiencia de trabajo en actividades de enseñanza o desarrollo de proyectos: 0-1.5 puntos. | 4 |
2. Experiencia laboral acreditada y acreditación del aval correspondiente del centro de trabajo | a. Experiencia laboral en bibliotecas públicas, comunitarias o populares: 0-1 puntos. | 3 |
3. Valoración de la utilidad de la pasantía en relación con el proyecto propuesto | a. El proyecto presentado cumple con aspectos básicos como: nombre del proyecto, objetivos, desarrollo, metas, indicadores, breve descripción, cronograma de actividades, descripción del espacio donde se realizará el proyecto, etc.: 0-2 puntos. | 3 |
TOTAL | 10 |
| ||||||||||||||||||
1. Encontrarse en Costa Rica el día de comienzo de la pasantía. Así como realizarla sin que quepa cambio o modificación alguna de objeto o finalidad para la que se le concedió. Cualquier incidencia que suponga modificación del programa inicial de actividades deberá ser comunicada y autorizada por la Unidad Técnica del Programa.
2. Asimismo se comprometen a aceptar por escrito la concesión de la pasantía en un plazo no superior a siete (7) días calendario a partir de la notificación que se realizará desde la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas.
3. Una vez finalizada la pasantía, según los plazos indicados en el calendario, los beneficiarios deberán presentar a la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas una memoria o informe del proyecto que contenga los siguientes puntos:
4. Al cabo de seis meses de finalizada la pasantía, los beneficiarios deberán enviar un informe o memoria sobre el proyecto desarrollado en su centro bibliotecario como resultado de la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la pasantía.
El incumplimiento total o parcial de las condiciones impuestas a los beneficiarios y en especial su inasistencia a las actividades programadas dará lugar al reintegro del monto concedido a la pasantía concreta, más los intereses de mora que correspondan. En dado caso, la Unidad Técnica del Programa requerirá por escrito al bibliotecario beneficiado para que, en un plazo máximo de siete (7) días calendario, manifieste las razones que justifican tal situación, de las cuales se correrá traslado al correspondiente punto focal. Si el punto focal encuentra que las razones no resultan suficientes y así lo indica a la Unidad Técnica, esta someterá a consideración del Consejo Intergubernamental del Programa la decisión de requerir el reintegro de los recursos entregados, la cual quedará consignada en un acta motivada.
En todo caso el requerimiento de reintegro se regirá por la legislación civil de la República de Colombia y tendrá conocimiento la Jurisdicción Ordinaria de dicho país.
El organizador de la Pasantía, este año el punto focal de Costa Rica, está obligado a recibir a los seleccionados ganadores y a cumplir con el programa de la Pasantía.
La Unidad Técnica elaborará un documento evaluativo del proyecto con los indicadores que ese año se hayan previsto y publicará en la página web del programa www.iberbibliotecas.org las reseñas y crónicas de los bibliotecarios ganadores. La divulgación será apoyada por medio de las redes sociales de Iberbibliotecas y los sistemas de bibliotecas beneficiarios.
El pago del monto para el país o miembro del programa organizador de las Pasantías así como a los seleccionados de cada año se efectuará en el momento que determine el Consejo Intergubernamental y será realizado por la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas.
Todos los importes que sean objeto de concesión se justificarán mediante la aportación de las correspondientes facturas, en un máximo de 30 días naturales a partir de la finalización de las pasantías.
Los interesados en presentar postulaciones, pueden comunicarse con la Unidad Técnica del programa para resolver sus dudas respecto a la postulación:
Correo electrónico: iberbibliotecas@cerlalc.org
Teléfono: (0517-1) 5187070, ext. 1132