Con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de las personas que trabajan en bibliotecas y que puedan asumir los retos que las bibliotecas públicas, comunitarias y populares tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, presenta su programa de Pasantía Internacional dirigido a personas que trabajen en bibliotecas públicas, comunitarias y populares de los países y ciudades miembros. Las personas elegidas podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas.
Introduccion
Con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de las personas que trabajan en bibliotecas y que puedan asumir los retos que las bibliotecas públicas, comunitarias y populares tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, presenta su programa de Pasantía Internacional dirigido a personas que trabajen en bibliotecas públicas, comunitarias y populares de los países y ciudades miembros. Las personas elegidas podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas.
Cada año el Programa Iberbibliotecas selecciona un país miembro para el desarrollo de las Pasantía y apoya a personas que trabajan en bibliotecas de cada uno de los miembros activos del programa, en número acorde a los fondos destinados cada año para la convocatoria.
Pasantía
Lugar: Colombia
Fecha: del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023
Título: Bibliotecas y ruralidad: una apuesta por el agenciamiento desde lo comunitario diverso
Este año, la Pasantía Internacional busca proponer reflexiones y experiencias en torno al quehacer bibliotecario y el agenciamiento comunitario en zonas rurales, desde un enfoque territorial e intercultural. La Pasantía explorará también las alianzas necesarias entre Estado, bibliotecas y comunidades rurales para la activación de proyectos bibliotecarios itinerantes en torno a los saberes locales, la memoria y la cultura oral y escrita en contextos rurales y étnicos.
Las Pasantía propone la generación de espacios de intercambio de saberes y reflexión sobre las prácticas bibliotecarias, desde el reconocimiento de experiencias contextualizadas en la ruralidad colombiana. Partiendo de la experiencia de país, se busca detonar conversaciones reflexivas sobre el escenario bibliotecario rural en Iberoamérica proponiendo un diálogo regional que permita reconocernos, identificar confluencias, divergencias y posibles tejidos.
Partiendo de la experiencia de país, se busca detonar conversaciones reflexivas sobre el escenario bibliotecario rural en Iberoamérica y proponer un diálogo regional que permita reconocernos, identificar confluencias, divergencias y posibles tejidos. Todo esto desde el compartir cercano con los diferentes actores comunitarios, bibliotecarios y estatales que gestan conjuntamente los procesos bibliotecarios y que también enfrentan retos en el propósito común de reducir brechas de acceso a los derechos culturales, el reconocimiento de sí mismos como pueblos y en la puesta en diálogo con otras comprensiones y representaciones del mundo.
Durante la Pasantía se desarrollará una agenda en movimiento, una experiencia sensible, cercana, dialógica y reflexiva que, más que dar respuestas a preguntas, detone nuevos focos de conversación que puedan sumarse en el campo bibliotecario con y desde las comunidades.
Los espacios propuestos se llevarán a cabo en escenarios bibliotecarios diversos de la ciudad de Bogotá y el departamento de Cundinamarca que permitan ejemplificar algunos de los escenarios en los que se evidencian relaciones de comunidad-biblioteca en contextos urbanos y rurales.
Consulte el programa detallado de la Pasantía en www.iberbibliotecas.org/convocatoria-de-pasantías
¿Quienes pueden participar?
Las personas que se postulen deben acreditar un mínimo de dos años de experiencia de trabajo en bibliotecas públicas, comunitarias o populares.
Número de beneficiarios: 20 (dos personas por cada miembro activo de Iberbibliotecas).
Perfil de aspirantes
Las pasantías están dirigidas a:
Las personas que se postulen deberán demostrar que están trabajando, en sus respectivas bibliotecas o sistemas, en proyectos relacionados con comunidades rurales o con enfoques de ruralidad, o bien que tienen planeado poner en marcha proyectos en esta área.
¿Quienes NO pueden participar?
No serán consideradas las postulaciones de personas que trabajen en bibliotecas escolares, de institutos educativos, de educación superior (universidades) o especializadas.
No serán consideradas las postulaciones de personas que hayan sido ganadoras de pasadas convocatorias de pasantías y becas internacionales.
No serán consideradas personas de otros países o ciudades diferentes de los nombrados en el punto ¿Quiénes pueden participar?
Postulaciones
Las personas interesadas deberán enviar sus postulaciones a la cuenta de correo iberbibliotecas@cerlalc.org en el plazo establecido en el calendario de la convocatoria con el asunto “Pasantía 2023”.
No se aceptarán propuestas enviadas luego del cierre de la convocatoria. Se tendrá en cuenta únicamente el primer envío. No serán aceptadas las solicitudes que no incluyan todos los documentos requeridos, completamente diligenciados.
La presentación del formulario de postulación implica la aceptación tácita de los términos y condiciones de la presente convocatoria. Con la remisión del Formulario, la persona declara que conoce y acepta en su totalidad las bases de la convocatoria.
Dotación y condiciones
Las personas seleccionadas para asistir a la Pasantía recibirán un certificado firmado por Iberbibliotecas y la Biblioteca Nacional de Colombia, en el que se especificará la participación en las actividades del programa.
Proceso de selección
Luego del cierre de recepción de postulaciones, la Unidad Técnica enviará a los puntos focales las postulaciones correspondientes a cada país o ciudad miembro. Cada país y ciudad miembro seleccionará a sus candidatos y candidatas en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
Los puntos focales del Programa Iberbibliotecas enviarán la evaluación y propuesta final de personas seleccionadas a la Unidad Técnica del programa Iberbibliotecas en el plazo establecido.
La Unidad Técnica será la encargada de comunicar la concesión de la Pasantía a las personas seleccionadas de cada uno de los países y ciudades miembros en la fecha indicada en el calendario de la convocatoria. La resolución de la selección será enviada por la Unidad Técnica a todas las personas para informarles oficialmente de la decisión final y la lista de elegidas se publicará el día 23 de junio de 2023 en la página web del programa www.iberbibliotecas.org.
La decisión del Consejo Intergubernamental sobre la selección de los bibliotecarios será inapelable.
Criterios de evaluación
Criterio | Observaciones | Puntaje |
1. Adecuación del perfil profesional de la persona a la 5ª Pasantía Internacional |
| 4 |
2. Experiencia bibliotecaria acreditada y acreditación del aval correspondiente del centro de trabajo |
| 3 |
3. Valoración de la utilidad de la Pasantía en relación con el proyecto propuesto |
| 3 |
TOTAL | 10 |
Calendario
|
Obligaciones
Reintegros
El incumplimiento total o parcial de las condiciones impuestas a las personas seleccionadas y en especial su inasistencia a las actividades programadas dará lugar al reintegro del monto concedido a la Pasantía concreta, más los intereses de mora que correspondan. En dado caso, la Unidad Técnica del Programa requerirá por escrito a la persona beneficiada para que, en un plazo máximo de siete días calendario, manifieste las razones que justifican tal situación, de las cuales se correrá traslado al correspondiente punto focal. Si el punto focal encuentra que las razones no resultan suficientes y así lo indica a la Unidad Técnica, esta someterá a consideración del Consejo Intergubernamental del Programa la decisión de requerir el reintegro de los recursos entregados, la cual quedará consignada en un acta motivada.
En todo caso, el requerimiento de reintegro se regirá por la legislación civil de la República de Colombia y tendrá conocimiento la Jurisdicción Ordinaria de dicho país.
Obligaciones de la unidad
El organizador de la 5ª Pasantía Internacional Iberbibliotecas, este año el punto focal de Colombia, está obligado a recibir a las personas seleccionadas y a cumplir con el programa de la Pasantía.
La Unidad Técnica publicará en la página web del programa (www.iberbibliotecas.org) las reseñas y crónicas de las personas participantes. La divulgación será apoyada por medio de las redes sociales de Iberbibliotecas y los sistemas de bibliotecas de los puntos focales.
Pago
El pago del monto para el país o miembro del programa organizador de las Pasantías así como a los seleccionados de cada año se efectuará en el momento que determine el Consejo Intergubernamental y será realizado por la Unidad Técnica del Programa Iberbibliotecas.
Todos los importes que sean objeto de concesión se justificarán mediante la aportación de las correspondientes facturas, en un máximo de 30 días naturales a partir de la finalización de las pasantías.
Consultas
Las personas interesadas en presentar postulaciones o en solicitar asistencia especial para completar su postulación pueden comunicarse con la Unidad Técnica del programa para resolver sus dudas mediante el correo electrónico iberbibliotecas@cerlalc.org
Con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de las personas que trabajan en bibliotecas y que puedan asumir los retos que las bibliotecas públicas, comunitarias y populares tienen en la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, presenta su programa de Pasantía Internacional dirigido a personas que trabajen en bibliotecas públicas, comunitarias y populares de los países y ciudades miembros. Las personas elegidas podrán mejorar sus competencias profesionales, la comunicación y la colaboración entre profesionales de bibliotecas iberoamericanas.
Cada año el Programa Iberbibliotecas selecciona un país miembro para el desarrollo de las Pasantía y apoya a personas que trabajan en bibliotecas de cada uno de los miembros activos del programa, en número acorde a los fondos destinados cada año para la convocatoria.
Lugar: Colombia
Fecha: del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023
Título: Bibliotecas y ruralidad: una apuesta por el agenciamiento desde lo comunitario diverso
Este año, la Pasantía Internacional busca proponer reflexiones y experiencias en torno al quehacer bibliotecario y el agenciamiento comunitario en zonas rurales, desde un enfoque territorial e intercultural. La Pasantía explorará también las alianzas necesarias entre Estado, bibliotecas y comunidades rurales para la activación de proyectos bibliotecarios itinerantes en torno a los saberes locales, la memoria y la cultura oral y escrita en contextos rurales y étnicos.
Las Pasantía propone la generación de espacios de intercambio de saberes y reflexión sobre las prácticas bibliotecarias, desde el reconocimiento de experiencias contextualizadas en la ruralidad colombiana. Partiendo de la experiencia de país, se busca detonar conversaciones reflexivas sobre el escenario bibliotecario rural en Iberoamérica proponiendo un diálogo regional que permita reconocernos, identificar confluencias, divergencias y posibles tejidos.
Partiendo de la experiencia de país, se busca detonar conversaciones reflexivas sobre el escenario bibliotecario rural en Iberoamérica y proponer un diálogo regional que permita reconocernos, identificar confluencias, divergencias y posibles tejidos. Todo esto desde el compartir cercano con los diferentes actores comunitarios, bibliotecarios y estatales que gestan conjuntamente los procesos bibliotecarios y que también enfrentan retos en el propósito común de reducir brechas de acceso a los derechos culturales, el reconocimiento de sí mismos como pueblos y en la puesta en diálogo con otras comprensiones y representaciones del mundo.
Durante la Pasantía se desarrollará una agenda en movimiento, una experiencia sensible, cercana, dialógica y reflexiva que, más que dar respuestas a preguntas, detone nuevos focos de conversación que puedan sumarse en el campo bibliotecario con y desde las comunidades.
Los espacios propuestos se llevarán a cabo en escenarios bibliotecarios diversos de la ciudad de Bogotá y el departamento de Cundinamarca que permitan ejemplificar algunos de los escenarios en los que se evidencian relaciones de comunidad-biblioteca en contextos urbanos y rurales.
Consulte el programa detallado de la Pasantía en www.iberbibliotecas.org/convocatoria-de-pasantías
Las personas que se postulen deben acreditar un mínimo de dos años de experiencia de trabajo en bibliotecas públicas, comunitarias o populares.
Número de beneficiarios: 20 (dos personas por cada miembro activo de Iberbibliotecas).
Perfil de aspirantes
Las pasantías están dirigidas a:
Las personas que se postulen deberán demostrar que están trabajando, en sus respectivas bibliotecas o sistemas, en proyectos relacionados con comunidades rurales o con enfoques de ruralidad, o bien que tienen planeado poner en marcha proyectos en esta área.
No serán consideradas las postulaciones de personas que trabajen en bibliotecas escolares, de institutos educativos, de educación superior (universidades) o especializadas.
No serán consideradas las postulaciones de personas que hayan sido ganadoras de pasadas convocatorias de pasantías y becas internacionales.
No serán consideradas personas de otros países o ciudades diferentes de los nombrados en el punto ¿Quiénes pueden participar?
Las personas interesadas deberán enviar sus postulaciones a la cuenta de correo iberbibliotecas@cerlalc.org en el plazo establecido en el calendario de la convocatoria con el asunto “Pasantía 2023”.
No se aceptarán propuestas enviadas luego del cierre de la convocatoria. Se tendrá en cuenta únicamente el primer envío. No serán aceptadas las solicitudes que no incluyan todos los documentos requeridos, completamente diligenciados.
La presentación del formulario de postulación implica la aceptación tácita de los términos y condiciones de la presente convocatoria. Con la remisión del Formulario, la persona declara que conoce y acepta en su totalidad las bases de la convocatoria.
Las personas seleccionadas para asistir a la Pasantía recibirán un certificado firmado por Iberbibliotecas y la Biblioteca Nacional de Colombia, en el que se especificará la participación en las actividades del programa.
Luego del cierre de recepción de postulaciones, la Unidad Técnica enviará a los puntos focales las postulaciones correspondientes a cada país o ciudad miembro. Cada país y ciudad miembro seleccionará a sus candidatos y candidatas en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
Los puntos focales del Programa Iberbibliotecas enviarán la evaluación y propuesta final de personas seleccionadas a la Unidad Técnica del programa Iberbibliotecas en el plazo establecido.
La Unidad Técnica será la encargada de comunicar la concesión de la Pasantía a las personas seleccionadas de cada uno de los países y ciudades miembros en la fecha indicada en el calendario de la convocatoria. La resolución de la selección será enviada por la Unidad Técnica a todas las personas para informarles oficialmente de la decisión final y la lista de elegidas se publicará el día 23 de junio de 2023 en la página web del programa www.iberbibliotecas.org.
La decisión del Consejo Intergubernamental sobre la selección de los bibliotecarios será inapelable.
Criterio | Observaciones | Puntaje |
1. Adecuación del perfil profesional de la persona a la 5ª Pasantía Internacional |
| 4 |
2. Experiencia bibliotecaria acreditada y acreditación del aval correspondiente del centro de trabajo |
| 3 |
3. Valoración de la utilidad de la Pasantía en relación con el proyecto propuesto |
| 3 |
TOTAL | 10 |
|
El incumplimiento total o parcial de las condiciones impuestas a las personas seleccionadas y en especial su inasistencia a las actividades programadas dará lugar al reintegro del monto concedido a la Pasantía concreta, más los intereses de mora que correspondan. En dado caso, la Unidad Técnica del Programa requerirá por escrito a la persona beneficiada para que, en un plazo máximo de siete días calendario, manifieste las razones que justifican tal situación, de las cuales se correrá traslado al correspondiente punto focal. Si el punto focal encuentra que las razones no resultan suficientes y así lo indica a la Unidad Técnica, esta someterá a consideración del Consejo Intergubernamental del Programa la decisión de requerir el reintegro de los recursos entregados, la cual quedará consignada en un acta motivada.
En todo caso, el requerimiento de reintegro se regirá por la legislación civil de la República de Colombia y tendrá conocimiento la Jurisdicción Ordinaria de dicho país.
El organizador de la 5ª Pasantía Internacional Iberbibliotecas, este año el punto focal de Colombia, está obligado a recibir a las personas seleccionadas y a cumplir con el programa de la Pasantía.
La Unidad Técnica publicará en la página web del programa (www.iberbibliotecas.org) las reseñas y crónicas de las personas participantes. La divulgación será apoyada por medio de las redes sociales de Iberbibliotecas y los sistemas de bibliotecas de los puntos focales.
Las personas interesadas en presentar postulaciones o en solicitar asistencia especial para completar su postulación pueden comunicarse con la Unidad Técnica del programa para resolver sus dudas mediante el correo electrónico iberbibliotecas@cerlalc.org