Esta línea permite la postulación directa de solicitudes formuladas por los propios puntos focales para atender necesidades específicas de la ciudad, el país o la región. La línea tiene como propósito apoyar el desarrollo de proyectos especiales de cada punto focal, con un enfoque permanente de cooperación técnica y estratégica, y de difusión de resultados e impactos en Iberoamérica. En tal sentido, los proyectos que se presenten a esta convocatoria pueden dirigirse a atender una situación específica del punto focal solicitante, pero deberán en todo momento incluir acciones de difusión y en beneficio de otros países. Esta convocatoria también aceptará proyectos que impliquen un intercambio técnico directo entre dos o más países.
Aquí encontrarás los informes finales de las diferentes experiencias.
La Asistencia Técnica a Costa Rica por parte de Colombia consistió en la participación de dos talleres. En el primero se conocieron, analizaron e interpretaron las pautas establecidas por Recursos Descripción y Acceso (RDA). Posteriormente, en el segundo taller se trabajó la técnica de catalogación bibliográfica en el estándar RDA desde la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) a los funcionarios de la Unidad Técnica de la Biblioteca Nacional de Costa Rica quienes estaban encargados de la sistematización de la información de la red de bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas en el marco del programa IBERBIBLIOTECAS / CERLAC.
En Marzo de 2018 Perú recibió la Asistencia Técnica solicitada para el diseño e implementación del Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú (BNP). Para esto, cuatro funcionarios de la Biblioteca Nacional del Perú viajaron a Santiago de Chile para conocer el funcionamiento del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) de Chile con el fin de brindar herramientas al Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú para construir su propio modelo adecuado a la realidad territorial nacional y las metas del Gobierno de ese país en este ámbito. Luego de este primer taller de capacitación, Gonzalo Oyarzún viajó a Lima con el fin de continuar el proceso de fortalecimiento del Sistema.
El 2017 fue un año difícil para México, un huracán y dos sismos de más de 7 grados causaron grandes daños en diversas ciudades de México generando el deterioro de más de 500 inmuebles bibliotecarios. De este modo, durante el primer semestre de 2018 Iberbibliotecas, bajo el programa de Asistencia Técnica, le otorgó al país $34,570 para apoyar la adquisición de 16 colecciones de 250 títulos cada una para igual número de bibliotecas afectadas por estos desastres naturales.
Entre el 17 y el 23 de noviembre, Asún Maestro, experta española, viajó a Medellín con el fin de contribuir en el estudio que adelanta la ciudad sobre el valor socioeconómico de las bibliotecas públicas de Medellín que tiene como objetivo mostrar el retorno de la inversión a los usuarios y la capacidad que tienen las bibliotecas para generar beneficios sociales a los individuos, a las comunidades y a las industrias culturales.