Iberbibliotecas

Idioma

  • A  A  A  

mENÚ

Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas

1. Introducción

Para propiciar reflexiones y una discusión regional alrededor de los desafíos, las tendencias, las posibilidades y el rol cada vez activo de las bibliotecas en la transformación del mundo, se realizará el Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas, “Diálogos bibliotecarios para crear futuros”, los días 19, 20 y 21 de octubre de manera virtual, con transmisión en las redes sociales de IBERBIBLIOTECAS. Este será el evento central de la programación del Año y tendrá la participación de especialistas de diferentes países en el ámbito de las bibliotecas, la lectura y el desarrollo global.

 El Año Iberoamericano de las Bibliotecas congrega a todas las tipologías de bibliotecas: públicas, populares, comunitarias, digitales, móviles e itinerantes, universitarias, nacionales, escolares, especializadas, indígenas, en cárceles o prisiones… de los 22 países de Iberoamérica. El diseño de las acciones ha estado a cargo de un comité organizador, liderado por el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas (IBERBIBLIOTECAS), y compuesto por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC); la Sección para América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA LAC); y la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA).

El 2021 fue declarado Año Iberoamericano de las Bibliotecas (AIB) en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura de Iberoamérica, realizada en 2019. Este acuerdo estableció una oportunidad de abrir una conversación regional sobre la vigencia de las bibliotecas en nuestra región y su rol en el desarrollo de los países iberoamericanos. 

2. AGENDA

El Congreso se realizará durante tres días, cada uno de ellos dedicado a un eje temático, con conferencias, paneles y mesas de experiencias.

Eje día 1: Bibliotecas y desafíos globales: las bibliotecas en acción

Eje día 2: Problemas locales, soluciones reales: las bibliotecas en acción

Eje día 3: Construyendo futuros: cambios y prioridades impostergables 

La programación cada día comenzará a la misma hora:

  • 8h00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y  Nicaragua
  • 9h00 Colombia, Ecuador, México (CDMX), Panamá y Perú
  • 10h00 Bolivia, Cuba, República Dominicana y Venezuela
  • 11h00 Argentina, Brasil (Brasília), Chile, Paraguay y Uruguay
  • 15h00 Portugal
  • 16h00 Andorra y España

 

3. DESCARGA tu certificado

El Congreso se transmitirá en las redes sociales: 

En español, mediante el Facebook y YouTube

En portugués a través del canal de YouTube de la Secretaría Especial de Cultura de Brasil. 

Para obtener certificado de participación, deberá ingresar en el siguiente enlace e iniciar sesión con sus credenciales.

Cerrar Sesión