Iberbibliotecas

Idioma

  • A  A  A  

mENÚ

Recomendaciones desde una isla

“Recomendaciones desde la biblioteca” es una nueva sección que permitirá conocer lecturas de bibliotecarias o bibliotecarios de Iberoamérica. Nuestra primera invitada es la coordinadora de una biblioteca ecuatoriana.  

Ivanova Álvarez Merino es bibliotecaria y dirige la Biblioteca para Galápagos y el Mundo, ubicada en Puerto Ayora, una ciudad en el sur de la isla Santa Cruz de Ecuador. Además, es una de las ganadoras de la 2ª Beca Internacional Iberbibliotecas, un grupo de bibliotecarias y bibliotecarios que viajará al Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín, Colombia.  

La Biblioteca para Galápagos y el Mundo ofrece a su comunidad los siguientes servicios: 

    1. Internos: lectura en sala, atención a usuarios y servicios bibliotecarios infantiles. 
    2. Extensión cultural: actividades formativas (talleres y cursos), actividades educativas (charlas cientificas, vinculacion con proyectos educactivos), actividades culturales (concursos literarios, club de lectura virtual, recitales poéticos) y actividades de participación ciudadana (apoyo a iniciativas locales comunitarias).  
    3. Extensión bibliotecaria:  actividades de promoción lectora en diferentes lugares de la isla.

El proyecto es financiado por la ONG YachtAid Global e Igtoa y cuenta con la administración legal de Agipa.  

Ivanova Álvarez es nuestra primera invitada aRecomendaciones desde la biblioteca”un espacio para recibir cada mes loconsejos de lectura de bibliotecarias o bibliotecarios iberoamericanos

 

Un libro para niñas y niños: Las jirafas no saben bailar, de Giles Andreae 

Una divertida historia, muy colorida, que fascinará a los más pequeños.  Chufa nos enseñará el valor de la perseverancia y el esfuerzo, además de que con el paso del tiempo iremos descubriendo nuestro potencial en ciertos aspectos. No podemos ser buenos en todo, y eso esta bien.  

 

Un libro para conocer la vida en una isla: La maldición de la tortuga, de Octavio Latorre 

Es un fascinante libro para conocer la historia de las Islas Galápagos y su turbulento pasado, sus tierras salvajes, el intento fallido por poblar Isabela con presos deportados del Ecuador continental, los hechos sangrientos, los nuevos colonos, la Baronesa y de cómo con el pasar de los años la calma retomó, convirtiéndose en un paraíso famoso por la flora y fauna endémica que hacen del archipiélago un lugar único.  

 

Un libro para aprender a proteger el mar: El mar que nos rodea, de Rachel Carson 

Sin azul no hay verde, un libro clave para crear consciencia de consumo responsable sensibilizando sobre la problemática que sufre la flora y fauna marina,  los peligros a los que están expuestos, la rutas migratorias y la necesidad de preservar el océano como parte de nuestra vida misma, ya que más del 60% del oxigeno que respiramos proviene del océano.  

 

Un libro ideal para leer por teléfono (a propósito de la pandemia): El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl 

Un libro que nos enseña a discernir lo bueno, incluso de las tragedias, porque no podemos evitar el dolor, pero sí utilizarlo como combustible para nuestra vida. Aprenderemos a descubrir y desarrollar la resiliencia y continuar con el milagro de la vida.  

 

Un libro para enamorarse de las bibliotecas: Una biblioteca de verano, de Mary Clark  

El libro nos cuenta la historia de cómo una joven pone en marcha la implementación de una nueva biblioteca. Nos muestra la importancia de la lectura en nuestra vida, de cómo podemos, a través de ella, encontrar compañía y herramientas para superar las grandes tragedias.  

Nos muestra la vocación como bibliotecarios con un mensaje resiliente de que los libros son ángeles, son alas, son grietas por donde se cuela la desesperanza, son un ticket de entrada al paraíso de la felicidad.   

 

El libro que más buscan en la Biblioteca para Galápagos y el Mundo

Los turistas: todos los libros de divulgación científica de la Galápagos  

Los colonos: tienen gustos muy variados pero Sapiens: de animales a dioses, de Yuval Noah Harari, es uno de los mas solicitados.  

 

El libro que no debería faltar en una biblioteca

Difícil recomendar un libro en un mundo de autores con exquisita literatura, sin embargo tengo que hacerlo.  

El libro que no debería faltar en las bibliotecas es El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry 

Cerrar Sesión