Iberbibliotecas y el nuevo programa de cooperación
El pasado jueves 26 de julio se realizó la presentación del Programa de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS), que se suma otros programas e iniciativas de cooperación de la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, entre los que se incluye el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, IBERBIBLIOTECAS.
Por parte de nuestro programa, participó Ana Peña, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, país y entidad a cargo de la presidencia. Además, también estuvieron Lina Trujillo, secretaria técnica, y Juan de Frono, encargado de las comunicaciones.
Durante la presentación se explicó el origen del nuevo programa: en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Andorra en 2021, una iniciativa que tendrá como objetivo contribuir a concientizar a los ciudadanos y las ciudadanas de Iberoamérica sobre su rol en el desarrollo sostenible y sobre el valor de la cooperación internacional para la
implementación de los ODS a escala global.





Nuestra presidenta, Ana Peña, intervino al final en medio de las diferentes palabras de bienvenida al programa, y destacó la importancia de las bibliotecas para medios para llevar cualquier tipo de contenido a las ciudadanas y ciudadanos, incluyendo el ejercicio de derechos. En este sentido, las bibliotecas públicas, y nuestro programa en particular, será un gran aliado teniendo en cuenta la importancia de espacios bibliotecarios para la divulgación y protección del conocimiento y la información, dos elementos que permiten la educación y la reflexión ciudadana.
En este evento participaron las presidencias y secretarías técnicas de programas como
Ibermuseos, Ibercocinas, Ibercultura Viva, Iberarchivos, entre muchos otros. De las muchas palabras oficiales de parte de la Unidad Técnica del nuevo programa, que tendrá sede en Portugal, y de representantes de la SEGIB, destaca la de Enrique Vargas Flores, coordinador del Espacio Cultura Iberoamericano, quien destacó la importancia de la Agenda 2020 y su divulgación en la ciudadanía, para provocar un trabajo activo en pro de una sociedad sostenible.
Conoce más del Programa de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible ( (CGpDS) aquí: https://www.segib.org/programa/programa-iberoamericano-de-ciudadania-global-para-el-desarrollo-sostenible-cgpds/